Quienes somos
El diseño, mantenimiento, y actualización de esta web son llevados a cabo por el equipo de la Dirección General del Mar Menor, de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
Sobre la Dirección General del Mar Menor
Conforme al Decreto nº 118/2020, de 22 de octubre, del Consejo de Gobierno, por el que se establecen los Órganos Directivos de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente, la Dirección General del Mar Menor asume las competencias y funciones de:
Estudio, planificación, ejecución y desarrollo de los proyectos y actuaciones en el Mar Menor relacionados con la protección y regeneración ambiental de su ecosistema, sin perjuicio de las atribuidas a otros órganos directivos de la Administración Regional.
Coordinación con los distintos organismos y direcciones generales de la Comunidad Autónoma, y con otras Administraciones Publicas y entidades públicas o privadas con competencias concurrentes para el desarrollo de dichos proyectos y actuaciones, y el impulso del conocimiento científico y la investigación aplicada en relación con problemas ambientales de la laguna.
Además, la Dirección General del Mar Menor pretende:
Fomentar la divulgación de los valores del Mar Menor
Promover la transparencia y una información rigurosa, clara y coordinada de los resultados obtenidos en el desarrollo de los estudios e investigaciones, promoviendo y apoyando las actuaciones de los distintos sectores que sean compatibles con la conservación y restauración de la biodiversidad en el Mar Menor.
Colaborar en el impulso y desarrollo de estudios oceanográficos para mejorar el conocimiento científico actualizado de la biocenosis y el funcionamiento hidro-ecológico de la laguna del Mar Menor, a fin de que las decisiones a adoptar favorezcan la conservación de la biodiversidad de la citada laguna y la mejora de sus aguas estén suficientemente fundamentadas.
Quedan adscritos a la Dirección General del Mar Menor tanto el Comité de Asesoramiento Científico del Mar Menor como el Comité de Participación Social del Mar Menor.
Nuestros objetivos
A desarrollar desde la Dirección General del Mar Menor exclusivamente:
Gestionar los Fondos FEDER asignados a dicha Dirección General.
A desarrollar desde la Dirección General del Mar Menor de forma coordinada con las administraciones involucradas en las tareas de recuperación del Mar Menor:
Ejecutar las ocho medidas prioritarias para la recuperación del Mar Menor aprobadas en Consejo de Gobierno:
- Trabajos de limpieza y retirada de biomasa y detritos de la ribera y playas del Mar Menor.
- Plan de Conservación de la Pinna nobilis (nacra) y creación de un Banco de Especies en peligro de extinción, singulares y/o amenazadas del Mar Menor.
- Diseño y ejecución de instalaciones de desnitrificación mediante biorreactores de madera.
- Ejecución de sondeos piezométricos en la ribera del Mar Menor.
- Diseño de Banco de Filtradores Autóctonos del Mar Menor.
- Sistema de Monitorización contínua de parámetros ambientales y ecológicos del Mar Menor, intercambio hidrodinámico y diseño de modelo operativo predictivo de la evolución del Mar Menor asociado a los parámetros atmosféricos.
- Prueba piloto de sistemas de oxigenación del Mar Menor para afrontar episodios locales de anoxia
- Rehabilitación de las Salinas de Marchamalo.
Cumplimiento de las medidas establecidas en la Ley n.º 3/2020, de 27 de julio, de recuperación y protección del Mar Menor.
Estrategia de Gestión Integrada de Zonas Costeras para el Sistema Socio-Ecológico del Mar Menor (SSEMM).
Inversión Territorial Integrada (ITI) Mar Menor.
Plan de Gestión Integral de los espacios protegidos del Mar Menor y la franja litoral mediterránea de la Región de Murcia.
Análisis de Vertido Cero al Mar Menor proveniente del Campo de Cartagena